En caso de un desastre, hay cosas sencillas que se puede hacer para estar más seguro. La información en esta página se presenta como una guía paso a paso para darle detalles sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto. Empiece con los consejitos simples de cada paso para poder ir sumando poco a poco sus logros.
Un ejemplo de esta idea seria en el Paso 1 mover todos los objetos pesados que no están fijados desde los estantes altos a los más abajo. Esto no le toma que unos minutos, ¡y ya está más seguro que antes!
La información en estos siete pasos le ayudará a aprender cómo prepararse mejor para sobrevivir y recuperarse dondequiera que viva, trabaje o viaje.
Paso 1: Asegure su espacio interior identificando los riesgos y asegurando los objetos que pueden moverse. |
![]() |
Paso 2: Planifique cómo mantenerse seguro creando un plan contra desastres y decidiendo cómo se comunicará durante una emergencia. |
![]() |
Paso 3: Prepare equipos con suministros para un desastre y guárdelos en lugares prácticos. |
![]() |
Paso 4: Minimice el riesgo de dificultades financieras organizando sus documentos importantes, reforzando su casa y considerando adquirir un seguro contra terremotos. |
![]() |
Paso 5: Agáchese, Cúbrase y Sujétese durante el terremoto. |
![]() |
Paso 6: Mejore la seguridad después de un terremoto evacuando si es necesario, ayudando a los heridos, y evitando que se produzcan más daños. |
![]() |
Después de que pase la amenaza inmediata del terremoto, su estado de preparación determinará su calidad de vida en las semanas y meses que siguen:
Paso 7: Recupérese y vuelva a la normalidad reconectándose con otros, reparando daños, y reconstruyendo la comunidad. |
![]() |